Emisión del Complemento Carta Porte con Scope: automatización mejorada y alta seguridad
Periodo de Prueba sin sanciones del complemento de CFDI extendido hasta el 30 de Septiembre - Scope tiene la solución implementada desde el 1ro de Abril.
CCP: Nuevo requisito del SAT.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT), ha generado un nuevo requisito que obliga a los transportistas a emitir un complemento que ayude a verificar la posesión legal de los bienes que transportan. El documento correspondiente es el Complemento Carta Porte (CCP) que válida toda la información con respecto a la mercancía transportada. El origen y el destino, la distancia recorrida, la fecha y hora de salida, nombre e identificación de destinatario, peso total de la mercancía, descripción del producto, RFC del transportista y muchos otros datos más. Para verificar la autenticidad del documento, se ha generado una mejora a las facturas salientes. De los 5 tipos de CFDI establecidos por el SAT, sólo 2 se ven afectados por este cambio: CFDI de Traslado e Ingreso.
CFDI de Traslado
Los transportistas que son dueños de su propia flotilla para transporte tienen que emitir el Comprobante Fiscal Digital por Internet tipo Traslado con el CCP para cualquier traslado de bienes por tierra, mar, aire o río. En el caso de que el transporte de bienes sea por medio de la asignación del agente transportista, este último también está obligado a emitir dicho complemento.
CFDI de Ingreso
Esta factura tiene como objetivo manifestar la obtención de ingreso por la prestación de servicios de transporte. Los contribuyentes registrados en el negocio de transporte que tengan clientes que transporten mercancía vía terrestre, férrea, aérea o marítima están obligados a emitir la factura de ingreso al cual tienen que añadir el Complemento Carta Porte, el cuál tiene que cumplir con lo establecido en el Artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación (CFF). Los términos de este apartado no eximen a los transportistas de la obligación de tener en regla toda la documentación de los bienes que transportan, la cual establece la posesión legal dependiendo si estos son de origen extranjero o nacional.
¿Por qué el Complemento Carta Porte?
El CCP es un añadido que incorpora al CFDI la información relacionada a los bienes, lugar de origen, puntos intermedios y destino, así como los medios de transporte. Hay que mencionar que este requisito no es nuevo, simplemente se está implementando para acreditar la estancia legal o tenencia de los bienes que circulen en territorio nacional, con la intención de combatir el comercio informal y el contrabando, además de añadir trazabilidad y generar información del negocio del transporte a nivel nacional.
¿Quién tiene que emitir el CFDI con CCP?
Este documento obligatorio tiene un impacto bastante considerable varios stakeholders dentro de la cadena de suministro, dependiendo de quién está a cargo del medio de transporte respectivo.
- Dueños de bienes que transporten su propia mercancía. Esto aplica cuando el dueño transporta sus bienes a diferentes lugares. Por ejemplo, cambiar la mercancía de un almacén a una tienda minorista sin generar una venta, así como todos los bienes en consignación. La misma obligación para emitir el CCP aplica cuando el vendedor transporta los bienes a un cliente usando sus propios medios de transporte o cuando dicho vendedor envía bienes para exportación. En estos casos, el CCP tiene que ser añadido al CFDI de Traslado.
- Agentes transportistas que actúan como intermediarios con sus propias unidades de transporte entre los dueños de los bienes y las compañías de servicios logísticos tienen que emitir el CFDI de Traslado con CCP. La misma obligación aplica para los intermediarios que proveen servicios en representación del dueño de los bienes transportados.
- Transportistas que ofrezcan servicio de traslado de mercancía por vía terrestre, férrea, aérea o marítima dentro del territorio nacional. En este caso se emite un CFDI de Ingreso con CCP.
Extensión del periodo sin sanciones.
Ha sido y sigue siendo un viaje largo y complicado para la emisión de este complemento. Desde el 1ro de Mayo del 2021, el SAT anunció el nuevo requerimiento para el traslado de bienes. Este requerimiento del Complemento Carta Porte debía ser obligatorio a partir del 1ro de Octubre del 2021. Poco antes de llegar a esa fecha, los representantes del SAT decidieron extender la obligación de la emisión del CCP al 1ro de enero del 2022, con la posibilidad de un periodo sin sanciones para emitirla con errores en el mes de diciembre del 2021. El SAT oficializó esta extensión en la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscalánea Fiscal (RMF) de 2021.
El 24 de diciembre del 2021, hubo una segunda extensión para emitir el CCP sin sanciones ni penalizaciones hasta el 31 de Marzo del 2021, siendo aún así obligatoria su emisión desde el 1ro de Enero del 2022. Sin embargo, el 9 de marzo salió la última modificación al RMF y las Reglas de Comercio Exterior, estableciendo una última prórroga de la entrada en vigor de las consecuencias fiscales para el CCP, dando un periodo de gracia hasta el 30 de septiembre del presente año.
El proceso fue tedioso, largo y hasta cardíaco. Sin embargo, pese a las prórrogas del SAT, nuestro equipo de desarrollo ha trabajado para tener en funcionamiento la herramienta de emisión del CCP desde Scope, tomando en cuenta los requerimientos en tiempo y con unos resultados que dejarán a nuestros clientes sin aliento.

“La implementación del Complemento Carta Porte ha sido un reto importante para la industria logística. Este es el siguiente paso en la digilitalización y automatización de la cadena de suministro en México.”
Automatización del CCP en Scope.
El Complemento Carta porte tiene alrededor de 180 campos que hay que llengar de manera manual, de manera que esté completado. En la práctica, este proceso es una barbaridad de trabajo para los empleados administrativos, reducir los márgenes de productividad para todos los implicados en la cadena de suministro. En consecuencia, los negocios implicados deberán optar por procesos organizados y digitalizados; de lo contrario, la operación se verá afectada. Aquí es donde entra Scope. Hemos automatizado los numerosos pasos para que los usuarios tengan que llenar solamente 20 campos. 160 entradas menos de datos manuales. Con Scope, esto es un proceso fácil tomando en cuenta que varios campos cuentan con los catálogos del SAT ya precargados para hacerlo todavía más eficiente.
Cancelación del CFDI con Scope.
Debido al alto dinamismo en las operaciones de transporte, el CFDI puede necesitar ser cancelado y reemitido con cierta frecuencia. Esto puede pasar por varias razones, tales como un cambio en la operación, unidad de transporte, dirección de destino o cualquier otro elemento del CCP. Con el lanzamiento de Scope 22.0 a inicios de este año, la funcionalidad de la cancelación de CFDI fue añadida a Scope para nuestros clientes mexicanos, en caso de que las cosas no sucedan como deberían.
Seguridad de datos con Scope.
Una característica importante a resaltar es que información sensible o confidencial puede encontrarse en el Complemento Carta Porte: Datos personales de los transportistas, así como información sobre cada destino o el valor de la mercancía trasladada. En caso de violaciones de seguridad, esta información podría caer en las manos equivocadas, y provocar una situación de peligro para los transportistas. La arquitectura de Scope permite evitar esas eventualidades con una interfaz segura. Esto lo hemos probado en más de una ocasión: https://www.riege.com/news/red-alert-not-in-scope/. Con Scope, no sólo estás del lado correcto, también estás en el lado seguro.