Cambios en el estándar de datos ONE Record
Expansión de las cadenas de suministro conectadas digitalmente: de sin papel a totalmente compatible con e-AWB
Con la última versión de la ontología ONE Record, IATA está marcando un hito en el campo de la carga digital e IoT, que no solo incluye mejoras significativas para los campos de datos de e-AWB, sino que también abarca otros componentes clave como el seguimiento de ULD y la medición de las emisiones de CO₂ durante el transporte. Sobre todo, el modelo de datos mejorado garantiza una mayor transparencia, la digitalización continua de los procesos a lo largo de la cadena de suministro y, por lo tanto, condiciones de transporte óptimas al conectar objetos físicos y virtuales y hacerlos trabajar juntos a través de tecnologías de información y comunicación.
Manejo de carga aérea sin papel
¿Manejo de carga aérea completamente sin papel? Organizaciones como IATA llevan muchos años trabajando para digitalizar procesos y unificar el estándar de datos. Un programa de IATA para toda la industria, respalda el establecimiento de un proceso de transporte sin utlizar papel de extremo a extremo para la carga aérea, esta es conocida como el flete electrónico. Riege también ha estado trabajando arduamente durante muchos años para digitalizar los procesos logísticos permitiendo así el manejo sin papel y simplificando el trabajo de las empresas de transporte de carga. En el 2021, desarrollamos ONEverter para este propósito, una herramienta gratuita para apoyar a la industria de carga aérea, que permite la conversión de datos del formato XML de IATA Cargo a ONE Record JSON. La última versión de la ontología ONE Record es totalmente compatible con e-AWB y ya se ha incluido en la biblioteca de convertidores de código abierto ONEverter.
IATA ha publicado los siguientes cambios en el estándar de datos ONE Record:
Air Waybill (AWB): ahora es posible archivar y documentar
La guía aérea ahora se puede volver a crear en cualquier momento, ya que toda la información necesaria está contenida en el modelo de datos y se puede recuperar a través de los datos vinculados. El llamado protocolo memento se utiliza para documentar la firma del waybill, permitiendo una breve grabación de los documentos para el archivo (similar a una instantánea). Junto con la creación de un evento separado vinculado al waybill, se puede garantizar que los datos utilizados para la firma del documentoe se registren correctamente y se puedan recuperar en cualquier momento.
Scope ya puede crear un e-AWB automáticamente al finalizar el envío. La entrada única de datos de envío y una transferencia automática al e-AWB conduce a una reducción de errores y retrasos asociados en el proceso de despacho. El e-AWB no requiere papel ni sistemas externos. Al hacerlo, cumplimos exactamente con las especificaciones de la iniciativa e-freight de IATA y consideramos las ventajas tanto ecológicas como económicas del AWB electrónico.
Ciclo de transporte: Eventos e hitos trazables en el proceso de reserva
Los eventos e hitos requeridos en el lado comercial de la oferta y el proceso de reserva contienen una cantidad mínima de información que es casi la misma para ambos. La confirmación de la reserva, por lo tanto, completa el proceso de cotización y booking y tiene como objetivo garantizar que todos los datos clave hayan sido previamente validados y acordados. Dado que los datos clave del envío, como el peso, pueden cambiar durante el proceso de cotización y reserva, el estado del envío debe poder rastrearse durante todo el ciclo de transporte del envío. En algunos casos, el proceso de venta y reserva precede a las operaciones reales. Se han agregado algunas propiedades de datos en el nivel de Solicitud/Opción de reserva, que según IATA deben usarse exclusivamente con el fin de solicitar una cotización.
El protocolo memento nuevamente brinda la opción de tomar una instantánea en cualquier punto. Compartir eventos y registros garantiza que todos los datos se almacenen y se etiqueten correctamente para que se puedan examinar fácilmente más adelante. Esto no solo promueve la claridad para todas las partes a lo largo de un proceso de reserva, sino que también brinda más transparencia durante el procesamiento de pedidos.
La validación automatizada en Scope permite a las empresas de transporte realizar verificaciones de plausibilidad en diferentes niveles mientras aún se ingresan los datos. Se muestra una advertencia si los campos de datos que no son esenciales se dejan en blanco. Del mismo modo, si se introducen datos falsos, aparece un mensaje de error. De este modo, las entradas erróneas se pueden corregir directamente sin interrumpir el flujo de trabajo.
Seguimiento en tierra: número de vuelo y detalles de la hora de salida
El seguimiento de ULD ha cobrado importancia a escala mundial, mucho antes de que se generalizara en el comercio electrónico. Los requisitos para rastrear ULD implican una categorización en diferentes eventos que pueden mapear el manejo en tierra y/o en el proceso general del envío. La que también se ha mejorado en esta área:
El campo de transporte ahora contiene detalles sobre el vuelo asociado, como el número de vuelo y la hora de salida. Un campo recién agregado también captura la posición de carga exacta del ULD en la aeronave, por ejemplo, cubierta inferior o cubierta principal. Para una mayor transparencia, IATA recomienda dividir la transferencia terrestre en dos eventos: transferencia ULD y recepción ULD. Esto permite un seguimiento más preciso en cada momento del proceso de manipulación de la carga aérea.
Para realizar un seguimiento fluido de los envíos en tierra, hemos desarrollado un procedimiento basado en códigos QR en la primera y última milla en Scope, que permite una transmisión de datos rápida, fiable y, sobre todo, sin barreras a nivel técnico por parte de los conductores de camión. Después de confirmar la carga y descarga dentro de un dispositivo móvil, los datos se transmiten automáticamente a Scope y se agregan a los hitos. La solución fue desarrollada específicamente para transportes domésticos y ofrece total transparencia a lo largo de toda la ruta, llenando los últimos huecos en la cadena de transporte.
Sostenibilidad: mediciones de CO₂ para todos los modos de transporte
La medición y evaluación de las emisiones de CO₂ en los envíos de carga es un tema fundamental en el camino hacia una industria más sostenible. IATA ha estado trabajando con la OACI en metodologías de medición de emisiones de CO₂, con el objetivo de proporcionar la información necesaria en el modelo de datos para calcular las emisiones de CO₂ para los movimientos de transporte. Las pautas para la medición y los detalles sobre el método utilizado para el cálculo deben administrarse fuera del modelo de datos.
Scope ofrece una herramienta gratuita para que sus clientes midan las emisiones de CO₂ para transportes individuales en todos los modos de transporte. La hoja de ruta electrónica (e-AWB) ya ha sido un primer paso en el camino hacia el transporte sostenible, el envío electrónico de documentos adicionales otro. Sin embargo, la digitalización es solo un paso en el camino. Las condiciones de ontología actualizadas de e-AWB, el seguimiento y rastreo de ULD y las emisiones de CO₂ no solo hacen que la hoja de ruta en papel obsoleta sea redundante, sino que también aceleran y simplifican significativamente el envío de carga aérea, al mismo tiempo que garantizan una mayor transparencia dentro de la cadena de suministro.